San Nicolás: el boleto de colectivo y una alza acumulada del 336% en un año
Las tarifas para el transporte público en San Nicolás, anunciadas por la empresa Vercelli Hnos. El boleto plano aumentó de $1096,16 a $1161,23, marcando un incremento del 5,93%. Además, el boleto escolar subió de $317,73 a $347,36 (+9,33%) y el trayecto entre San Nicolás y La Emilia pasó de $1153,85 a $1222,36 (+5,93%).
Evolución de las tarifas en 2024
El transporte público en San Nicolás ha experimentado incrementos constantes a lo largo del año, con ajustes mensuales atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC):
- Diciembre 2023 : El boleto costaba $266 .
- Febrero de 2024 : Subió a $690 tras un aumento del 159% aprobado por el Concejo Deliberante.
- Marzo 2024 : Con el IPC de febrero (+11,3%), el boleto alcanzó $772 .
- Abril y mayo 2024 : Se aplicaron los IPC de marzo (+11,3%) y abril (+8,8%), llevando la tarifa a $859 .
- Junio, julio y agosto 2024 : El IPC acumulado de esos meses (+24,59%) ajustó el boleto a $1096,16 .
- Diciembre 2024 : El último aumento lo llevó a $1161,23 (+5,93%).
En total, el boleto plano ha aumentado un 336,48% en un año , pasando de $266 a $1161,23.

Comparativa regional
San Nicolás se posiciona entre los distritos con tarifas más altas del interior bonaerense:
- Pinamar : $1591 (la más alta según AAETA).
- Pergamino : $1400.
- Mar del Plata : $1180.
- Ramallo : $1105.
- Tandil : $1090.
Con el último ajuste, San Nicolás superó a Ramallo y Tandil, aunque sigue por debajo de Pinamar y Pergamino.
El impacto del sistema tarifario automático
Desde marzo de 2024, las tarifas en San Nicolás se actualizan mensualmente según el IPC. Este mecanismo garantiza previsibilidad para las empresas, pero genera incrementos acumulativos que golpean el bolsillo de los usuarios. Por ejemplo:
- Febrero : Ajuste del 11,3% → $690 a $772.
- Junio a agosto : Ajuste acumulativo del 24,59% → $969,27 a $1096,16.
Conclusión
El transporte público en San Nicolás ha sufrido un aumento sostenido en sus tarifas, reflejando tanto el contexto inflacionario como la implementación del sistema de ajuste automático. Aunque el esquema busca mantener la continuidad del servicio, el impacto en los usuarios es significativo, especialmente para aquellos que dependen del transporte público en su vida cotidiana. Con un boleto que supera los $1160, San Nicolás se consolida como uno de los distritos con tarifas más altas del país.






























