Comercios podrán exhibir precios en dólares y otras monedas
Desde este viernes, los comercios en Argentina tendrán la posibilidad de exhibir precios de bienes y servicios en dólares u otras monedas extranjeras, según confirmó el Gobierno a través del Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio bajo la órbita del Ministerio de Economía, busca facilitar la exhibición de precios, dinamizar el comercio y otorgar a los consumidores mayores opciones al momento de elegir productos y servicios.

La Resolución 4/2025 publicada hoy establece que el objetivo principal de esta normativa es promover una mayor transparencia y claridad para los consumidores, adaptándose a las nuevas prácticas comerciales y al contexto monetario actual. La decisión responde también a la necesidad de otorgar mayor libertad para competir en un mercado que requiere flexibilidad en las condiciones de comercialización.
Detalles de la normativa
La medida especifica que si bien sigue siendo obligatorio mostrar los precios en pesos, se pueden incluir valores en dólares u otras monedas extranjeras, siempre con una menor relevancia visual en relación con los valores en la moneda local. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a información clara y comprensible para los consumidores, especialmente en un contexto donde los precios dolarizados son cada vez más frecuentes en ciertos sectores.
Además, los comercios deberán cumplir con ciertas condiciones para garantizar la precisión y transparencia de la información exhibida. Entre ellas:
- Indicar el precio por unidad de medida.
- Garantizar que el precio exhibido en la góndola coincida con el que se cobra en la línea de cajas.
- En casos de compras financiadas, deberán incluir el precio de contado, la cantidad y el monto de cada una de las cuotas, y el costo financiero total efectivo anual (CFTEA).
Servicios internacionales
La normativa también contempla que quienes ofrezcan servicios directamente al público desde, hacia o en el exterior podrán cumplir con lo establecido exhibiendo y publicitando los precios en dólares. Esto incluye sectores como turismo, transporte internacional, educación en el exterior y otros servicios que operan principalmente en monedas extranjeras.
Implicancias para consumidores y comercios
Con esta nueva disposición, el Gobierno busca adaptarse a las exigencias del mercado y ofrecer herramientas que favorezcan tanto a los consumidores como a los comercios. Al brindar mayor libertad para competir, se espera dinamizar la economía y ampliar las opciones disponibles para los ciudadanos, quienes podrán comparar precios en diferentes monedas de manera más sencilla.
La resolución ya está en vigencia y se espera que en los próximos días los comercios comiencen a implementar estas modificaciones, adaptándose a los nuevos requerimientos legales y ofreciendo una experiencia de compra más transparente y moderna para sus clientes.






























