Inflación de febrero: una leve suba, pero con tendencia a la estabilidad
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, apenas por encima del 2,2% registrado en enero. A pesar de esta leve suba, los datos reflejan una clara tendencia a la estabilidad en el nivel de precios, señal de que las políticas económicas del gobierno comienzan a mostrar resultados positivos.
En el primer bimestre del año, la inflación acumulada alcanzó el 4,7%, lo que contrasta con los altos niveles registrados en períodos anteriores. En los últimos doce meses, el índice de precios al consumidor acumuló un 66,9%, una cifra que, aunque elevada, muestra una desaceleración en la suba de precios.

Desde el Gobierno destacan que este resultado es fruto de una estrategia económica centrada en la disciplina fiscal, el control del gasto público y la implementación de medidas que buscan fortalecer la confianza en el mercado. La reducción de la inercia inflacionaria es clave para garantizar el crecimiento económico sostenido y mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Economistas y analistas coinciden en que la desaceleración de la inflación es un paso fundamental para la estabilidad macroeconómica del país. A medida que se consoliden estas políticas, se espera que la inflación continúe con una tendencia descendente, generando un impacto positivo en el salario real y en el consumo.
El Gobierno reafirma su compromiso con la estabilidad económica y sigue apostando por un modelo que prioriza el orden fiscal y la inversión productiva. La leve suba registrada en febrero no altera la perspectiva general de una economía que muestra signos de mayor equilibrio y previsibilidad, condiciones esenciales para el desarrollo y el bienestar de la población.






























