Análisis del Escenario Político en San Nicolás: Los Desafíos de las Elecciones de Medio Término 2025
Las elecciones de medio término de 2025 en San Nicolás se presentan como un momento crucial para evaluar el equilibrio de fuerzas políticas en la ciudad, proyectando tendencias hacia las elecciones generales de 2027. Este proceso electoral será especialmente relevante, ya que implicará la renovación de bancas. en el Concejo Deliberante, la Legislatura Provincial y el Congreso Nacional. Con un panorama político que está cambiando a nivel nacional y provincial, San Nicolás no quedará ajeno a estos movimientos.

El Contexto Político Actual: La Evolución del Electorado Nicoleño
El escenario político de San Nicolás muestra un equilibrio de fuerzas que se ha ido modificando en los últimos años. En las elecciones municipales de 2023, Santiago Passaglia (Juntos por el Cambio) logró una victoria sólida con un 42,77% de los votos, consolidando el poder en la ciudad. Sin embargo, el avance de otras fuerzas como La Libertad Avanza (LLA) y la fragmentación del voto opositor dejaron claro que existe un sector del electorado local que está buscando alternativas al oficialismo.

A nivel nacional, el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de 2023 fue contundente, con un 56,63% en el balotaje dentro del distrito. Este resultado evidencia el crecimiento de LLA en San Nicolás, una tendencia que podría seguir consolidándose en las elecciones de medio término, especialmente si el espacio libertario logra construir una estructura política local más sólida.



Las Fortalezas y Debilidades de Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio sigue siendo el principal actor político en San Nicolás, con Santiago Passaglia como su figura central. La estructura organizativa consolidada, la capacidad de comunicación y la fuerte presencia del apellido Passaglia en la ciudad continúan siendo una ventaja significativa para JxC. Sin embargo, la coalición oficialista se enfrenta a varios desafíos. El desgaste acumulado por las políticas del gobierno nacional, sumado a las tensiones internas del PRO, coloca a JxC en una posición más vulnerable ante el avance de nuevas propuestas políticas.

El crecimiento de La Libertad Avanza es un desafío concreto para Passaglia y su equipo. La narrativa disruptiva de Milei, su crítica al establishment político y su propuesta de “menos Estado”, especialmente en un contexto económico difícil, resuenan cada vez más con un electorado que se siente desencantado con las políticas tradicionales. Si LLA logra consolidar su presencia a nivel local, podría representar una competencia seria para el oficialismo.
La Libertad Avanza: Crecimiento y Perspectivas
El caso de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien recientemente dejó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza, pone de manifiesto una tendencia de migración de dirigentes hacia el espacio libertario. Aunque Valenzuela tiene una fuerte conexión con el PRO, su decisión de alinear con Milei y el resto del frente libertario podría abrir un camino similar para otros dirigentes de la provincia, incluido San Nicolás. Este movimiento refleja la fuerza del discurso de Milei y la creciente polarización política a nivel nacional, que se proyecta también en el ámbito local.


En San Nicolás, La Libertad Avanza deberá enfrentar el reto de construir una estructura sólida, con candidatos locales que puedan captar la atención de los votantes. Su crecimiento dependerá no solo del apoyo a nivel nacional, sino también de su capacidad para estructurarse y generar propuestas locales atractivas. En este sentido, el reto está en encontrar la fórmula para que LLA no se limite a ser una opción de protesta, sino que se transforme en una verdadera alternativa de gobierno.
Unión por la Patria: La Reconstrucción de una Alternativa Moderada
Unión por la Patria sigue siendo una fuerza política importante, especialmente en los sectores populares y sindicales de San Nicolás. No obstante, los resultados adversos de las elecciones de 2023 obligan a la coalición a reorganizarse y repensar su estrategia local. Para competir en las elecciones de medio término, la principal tarea de UP será atraer a los votantes moderados que, en 2023, no se identificaron ni con Juntos por el Cambio ni con La Libertad Avanza. La reconstrucción de una política alternativa más atractiva para los sectores de centro será clave si UP quiere recuperar el terreno.

El Impacto de la Política Nacional y Provincial en San Nicolás
Las políticas del gobierno nacional, bajo la presidencia de Javier Milei, y la dinámica en la provincia de Buenos Aires, comandada por Axel Kicillof, tendrán un peso significativo en la orientación del electorado local. Si las políticas nacionales generan descontento, especialmente en sectores más vulnerables, las oposiciones locales podrían capitalizar ese malestar. La capacidad de LLA para posicionarse como una opción de cambio, sumada a las acciones de un gobierno provincial con una orientación ideológica diferente, podría reconfigurar la disputa política en San Nicolás.
Conclusión: Un escenario abierto y competitivo
Las elecciones de medio término de 2025 en San Nicolás serán una verdadera prueba de fuerza para los principales espacios políticos. Juntos por el Cambio, a pesar de su estructura consolidada, enfrentará la competencia de La Libertad Avanza, que, con el respaldo de Milei, tiene el potencial de convertirse en una opción real para una parte significativa del electorado. Por su parte, Unión por la Patria deberá encontrar su espacio y reconstruir una propuesta atractiva para los moderados partidarios que hoy se sienten huérfanos de alternativas claras.
El escenario local está marcado por una creciente polarización, con el oficialismo luchando por mantener su hegemonía, mientras las fuerzas opositoras buscan ganar terreno en un contexto político que, tanto a nivel nacional como provincial, está en constante cambio. La clave para el futuro político de San Nicolás estará en cómo los actores políticos locales lograrán adaptarse a estos nuevos desafíos y aprovecharán las oportunidades que se les presentarán en los próximos meses.

































