18/11/2025
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
No Result
View All Result

La inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%

14/01/2025
A A
0
La inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el índice correspondiente a diciembre de 2024, que mostró un leve aumento en comparación con el 2,4% registrado en noviembre.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una suba anual del 117,8%. A pesar de este incremento respecto al mes anterior, el IPC volvió a ubicarse por debajo del 3%, consolidando el proceso de desinflación.

Principales rubros afectados

Según el INDEC, las divisiones con mayores incrementos fueron:

  • Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles: 5,3%
  • Comunicación: 5%
  • Restaurantes y hoteles: 4,6%
  • Recreación y cultura: 2,8%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,5%

Por otro lado, rubros como transporte, educación, alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 2,2%, mientras que prendas de vestir y calzado se incrementaron en un 1,6%. El equipamiento y mantenimiento del hogar registró un aumento menor, del 0,9%.

Inflación regional

En cuanto a las regiones, el Gran Buenos Aires presentó un aumento general del 2,9%, con subas destacadas en:

  • Alquiler de la vivienda y gastos conexos: 9,3%
  • Servicios recreativos y culturales: 5,9%
  • Calzado: 1%

En la región pampeana, con un nivel general del 2,5%, se destacaron los aumentos en “Alquiler de la vivienda” (10,9%) y “Servicios de telefonía e internet” (5,3%), mientras que “Servicios recreativos y culturales” disminuyó un 3,6%.

El noreste registró un aumento promedio del 2,9%, liderado por “Transporte público” (26,8%) y “Servicios de telefonía” (5,4%). En el noroeste, las mayores subas se dieron en “Servicios de telefonía e internet” (6,6%) y “Alquiler de la vivienda” (5,9%).

En Cuyo, el incremento promedio fue del 2,3%, con destaque en “Alquiler de la vivienda” (7,1%) y “Transporte público” (6,3%). En la Patagonia, se destacaron “Electricidad, gas y otros combustibles” (8%) y “Restaurantes y comidas fuera del hogar” (5,4%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas

La división “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un aumento del 2,2% en diciembre, liderado por subas en “Carnes y derivados, pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos”. A nivel interanual, este rubro acumuló un incremento del 94,7%, con variaciones mayores en la Patagonia (111%) y menores en el noreste (78,7%).

Declaraciones de Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó a través de sus redes sociales que, a pesar de la suba mensual del 2,7%, “se continúa el proceso de desinflación”. En su análisis, señaló que “el IPC Nacional registró una variación de 2,7% en diciembre, confirmando la continuidad del proceso de desinflación”, con el dato más bajo para un mes de diciembre desde 2018.

Caputo agregó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumuló un crecimiento del 2,3% hasta octubre de 2024 y que los ingresos reales de la población, incluidos salarios y programas sociales, también reflejaron mejoras significativas.

Finalmente, subrayó que “la inflación anunciada hoy fue la menor para un mes de diciembre desde 2018” y reafirmó el compromiso de profundizar las políticas de estabilización económica, alineadas con las promesas de la gestión de Javier Mile

Etiquetas: destacada

Noticias Relacionadas

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA
Agenda

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA

18/11/2025
3
San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.
Bienestar

San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.

03/11/2025
15
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
Agenda

San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región

29/10/2025
6
Cargar más...
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Espectáculos

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.