18/11/2025
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
No Result
View All Result

Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable

13/12/2024
A A
0
Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la relevancia de adaptar la actividad física a todas las etapas de la existencia para prevenir enfermedades y alcanzar el bienestar

Practicar ejercicio físico regular es clave para mejorar la salud cardiovascular, el bienestar mental y la calidad de vida en general (Imagen Ilustrativa Infobae)Practicar ejercicio físico regular es clave para mejorar la salud cardiovascular, el bienestar mental y la calidad de vida en general (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ejercicio físico es fundamental a lo largo de todas las etapas de la vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales recomiendan mantener una rutina de actividad física adecuada a cada grupo etario, desde la infancia hasta la vejez, para asegurar una buena salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Recomendaciones de ejercicio según la edad

Niños y adolescentes (5-17 años)

Según la OMS, recomienda que los niños y adolescentes realicen al menos 60 minutos de actividad física diaria. Esta actividad debe ser de moderada a intensa y puede incluir juegos al aire libre, deportes, correr, nadar o caminar. Los beneficios de esta actividad son múltiples, en el desarrollo físico y en el bienestar emocional y social. A esta edad, se busca que la actividad física sea divertida y recreativa, lo que ayuda a formar hábitos saludables que perduren a lo largo de la vida.

Además de la actividad aeróbica, la OMS subraya que es esencial que los niños y adolescentes incluyan actividades de fortalecimiento muscular y óseo al menos tres veces por semana. Esto puede lograrse con ejercicios como correr, saltar, subir escaleras o incluso juegos que impliquen cargar su propio peso, como algunos deportes.
El ejercicio regular en la infancia también está asociado con una mejor salud mental. El doctor Peter Katzmarzyk, director ejecutivo asociado de Estudios de Población y Salud Pública del Centro de Investigación Biomédica Pennington de Baton contó a Today, los adolescentes que practican deportes o realizan actividad física regularmente tienen menores niveles de estrés, ansiedad y depresión, y tienden a tener una mejor autoestima y habilidades sociales. Fomentar el ejercicio desde temprana edad es una de las mejores estrategias para combatir la obesidad infantil, un problema creciente en muchas partes del mundo.
En este grupo etario, que incluye a la mayor parte de la población activa, las recomendaciones de la OMS varían según la intensidad del ejercicio. Se recomienda que los adultos realicen, como mínimo, 150 minutos de actividad física moderada a la semana, lo que equivale a unos 30 minutos al día, cinco veces a la semana. Este tipo de actividad puede incluir caminar, bailar, hacer tareas domésticas o pasear al perro.

Por otro lado, si la actividad es de mayor intensidad, la OMS sugiere una media de 75 minutos semanales, que podría ser, por ejemplo, correr, nadar o practicar deportes competitivos como fútbol o tenis. La combinación de ejercicios moderados e intensos es ideal para mantener el bienestar físico y mental.

Practicar deportes ayuda a los jóvenes a mantenerse físicamente activos, fomentar la disciplina y conocer el valor del esfuerzo (Imagen ilustrativa Infobae)Practicar deportes ayuda a los jóvenes a mantenerse físicamente activos, fomentar la disciplina y conocer el valor del esfuerzo (Imagen ilustrativa Infobae)

A este grupo también se le recomienda realizar ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana para mantener una buena masa muscular y mejorar la salud ósea, especialmente importante conforme se avanza en la edad.

Incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana contribuye a mantener una buena masa muscular y salud ósea (Imagen Ilustrativa Infobae)Incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana contribuye a mantener una buena masa muscular y salud ósea (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adultos mayores (65 años en adelante)

Para los adultos mayores, la OMS ofrece recomendaciones similares a las de los adultos jóvenes, pero con un enfoque adicional en el equilibrio y la prevención de caídas. Señala que los adultos mayores deben seguir las pautas generales de actividad física para adultos, es decir, 150 a 300 minutos de actividad moderada a la semana o 75 a 150 minutos de actividad vigorosa. Sin embargo, también se recomienda que incluyan actividades que mejoren su fuerza y equilibrio al menos dos o tres veces por semana.

El ejercicio en la vejez es fundamental para mantener la independencia, prevenir caídas y mejorar la calidad de vida. Las actividades recomendadas incluyen caminar, nadar, bailar, así como ejercicios de fuerza como levantamiento de pesas o el uso de bandas de resistencia. Peter Katzmarzyk menciona a Today, que los ejercicios de equilibrio, como el tai chi o el yoga, son especialmente beneficiosos para los adultos mayores, ya que ayudan a mejorar la estabilidad y la coordinación, reduciendo significativamente el riesgo de caídas.

El yoga es especialmente beneficioso para quienes tienen más de 65 años, mejorando el equilibrio, la flexibilidad y la concentración mental (Imagen Ilustrativa Infobae)El yoga es especialmente beneficioso para quienes tienen más de 65 años, mejorando el equilibrio, la flexibilidad y la concentración mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según Mayo Clinic, los adultos mayores que se ejercitan regularmente experimentan una mejora en su memoria, cognición y bienestar emocional. Además, mantener una rutina de actividad física puede retrasar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.

Gentileza Infobae

Etiquetas: destacada

Noticias Relacionadas

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA
Agenda

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA

18/11/2025
3
San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.
Bienestar

San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.

03/11/2025
15
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
Agenda

San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región

29/10/2025
6
Cargar más...
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Espectáculos

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.