18/11/2025
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale
No Result
View All Result
Realidad24
No Result
View All Result

Controversia sobre las tasas municipales: declaraciones del Ministro de Economía y el intendente de Tres de Febrero

14/01/2025
A A
0
Controversia sobre las tasas municipales: declaraciones del Ministro de Economía y el intendente de Tres de Febrero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Controversia sobre las tasas municipales: declaraciones del Ministro de Economía y el intendente de Tres de Febrero

El debate sobre las tasas municipales se intensifica en un contexto donde la inflación comienza a desacelerarse. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, coincidieron en que reducir o eliminar estas tasas es clave para evitar su traslado a los precios y no perjudicar el proceso de desaceleración inflacionaria.

Posición de Luis Caputo

El ministro retomó el tema este lunes en respuesta a un comentario de Valenzuela. En sus redes sociales, Caputo afirmó: “Coincido, y los intendentes K parece que ya eligieron: siempre van a estar del lado de la mala política, en contra de la gente, aumentando tasas y tratando de obstaculizar el exitoso proceso de baja de inflación”.

El gobierno nacional ya había intervenido en este asunto con diversas medidas. Entre ellas, presentó una demanda ante la Corte Suprema contra el Municipio de Lomas de Zamora y la provincia de Buenos Aires por la “ilegalidad” de la tasa vial. Además, prohibió a los proveedores de servicios públicos cobrar tasas adicionales en las boletas que no correspondan a los servicios brindados, desalentando la creación de nuevas tasas.

Declaraciones de Diego Valenzuela

En un video que generó la respuesta de Caputo, Valenzuela expresó: “El tema no es quién tiene razón, si el ministro Caputo o los intendentes K. El tema es qué necesita la gente. Más tasas significa más precios, significa más inflación. Los intendentes debemos elegir de qué lado queremos estar. Del lado de la gente que necesita previsibilidad para tomar decisiones, para invertir, para trabajar, eso es menos inflación. O del lado de la política que siempre busca más gasto público y encuentra justificaciones para crear una nueva tasa o aumentar los impuestos”.

Valenzuela destacó que en su distrito solo se cobra un 0,8% de tasas en supermercados, mientras que otros municipios imponen tasas de hasta el 6%, como es el caso de Lanús. También señaló que en Tres de Febrero la habilitación es gratuita y resaltó su gestión austera: “Tengo 3.400 empleados, mientras que hay municipios con entre 9 y 10 mil empleados y la misma población”.

El impacto en las empresas

Valenzuela mencionó un caso relevante sobre la carga tributaria: el empresario Roberto Goldfarb, dueño de Diarco, afirmó que por los altos costos y las tasas ya cerró locales en un municipio y está por hacer lo mismo en otra jurisdicción. Goldfarb también denunció la aplicación de un “impuesto COVID” por parte de algunos municipios. Frente a esto, Valenzuela afirmó: “Hay competencia tributaria. Nosotros adherimos a la Ley de Transparencia Fiscal y llamamos a los supermercados para que detallen las tasas”.

Contexto general

Varios intendentes argumentan que la derogación de tasas municipales afectaría gravemente sus recursos. Sin embargo, Valenzuela defiende su postura basándose en una gestión eficiente y transparente, apostando por el desarrollo económico y la baja inflación como prioridad para los vecinos.

Este debate pone en el centro de la discusión el equilibrio entre la necesidad de financiamiento municipal y el impacto de las tasas en los precios y la economía local.

Etiquetas: destacadadiego valenzuelaluis caputotasas municipales

Noticias Relacionadas

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA
Agenda

SAN NICOLÁS CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON UN GRAN ENCUENTRO FOLKLÓRICO EN LA COSTANERA

18/11/2025
3
San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.
Bienestar

San Nicolás volvió a vivir un fin de semana inolvidable con dos noches llenas de color, magia y diversión.

03/11/2025
15
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
Agenda

San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región

29/10/2025
6
Cargar más...
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Espectáculos

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
    • Marketing e Innovación
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
    • Policiales
    • Educación
    • Hablemos de todo
    • Ciencia
    • Comunidad
    • Bienestar
  • Opinión
    • Editorial
    • Cartas de lectores
  • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Lifestyle
    • Turismo
    • Tecnología
    • Horóscopo
    • Juegos
  • Espectáculos
    • Cartelera
    • Que sale

© 2024 Realidad24 - Powered by AGC.